¿Eres de esas personas que salen en la tele que parece que nunca cocinan en casa de lo limpia y ordenada que tienen su nevera? ¿O eres de los que van guardando los alimentos en los huecos que quedan como si su nevera fuese el famoso juego “Tetris”? Si perteneces a este segundo grupo, voy a darte un par de razones que espero que hagan cambiar tus hábitos…
Los alimentos crudos como el pescado o la carne tienen microorganismos de forma natural. ¡Tranquilos, es normal! El problema puede surgir cuando entre esos microoganismos se encuentra algún tipo que es patógeno, es decir, capaz de producir una enfermedad en las personas. Si uno de estos alimentos contaminados con un microorganismo patógeno entra en contacto con otro alimento que no lo está, se producirá un claro ejemplo de lo que se denomina contaminación cruzada, que no es más que la transferencia de microorganismos de un lugar a otro, en este caso, de un alimento a otro. En este punto, sólo faltaría que se diesen las condiciones apropiadas para que ese microorganismo se multiplique en el alimento y pueda llegar a producirte una enfermedad de transmisión alimentaria cuando te lo comas.
Llegamos por tanto, a una de las claves en seguridad alimentaria: separar los alimentos, sobre todo los crudos de los ya cocinados. ¿Cómo se puede hacer? Pues teniendo un orden en la nevera, guardando los alimentos crudos en las estanterías bajas y los cocinados en la de arriba, evitando así goteos de unos a otros. Esta recomendación se complementa con la de utilizar recipientes para guardar los alimentos individualmente, tanto crudos como cocinados, con lo cual, evitarás el riesgo de contaminación, y por otro lado, seguramente “las piezas del Tetris te encajen mejor”.
Ya que vas a ordenar tu nevera, no te olvides de limpiarla con agua y jabón, y secar bien todas las partes antes de volver a colocarlas en su sitio. Esto se debe hacer habitualmente, sobre todo cuando haya un derrame, para tener una nevera más segura y por tanto, alimentos más seguros. Aprovecha para comprobar las fechas de caducidad de los alimentos y tirar los que ya no sirvan.